Reflexiones de un Dominante
Ves una y otra vez como tanto D@ms como Sumis@s empiezan relaciones que duran unos meses, algunas días, otras incluso horas ...... Pienso y es tan solo mi opinión que el BDSM no cambia a las personas, que el BDSM no llena carencias emocionales, que el BDSM no es esa medicina que todo lo cura .... Que para poder disfrutar de lo mucho que engloban sus siglas se debe tener claro que se quiere, como y por que.... Para mi, que conste es solo mi simple opinión que esas siglas abren un abanico de practicas que no todas tienen que pasar por relaciones D/s o A/e..... Lo que si tengo muy claro que es algo que tiene que sumar nunca restar..... Que tiene que aportar felicidad, tranquilidad esta claro que como en todo habrá momentos mejores o peores, que a veces saber escoger lo que somos, saber nuestro sentir y gustos no es facil..... Pero si intentar estar en BDSM produce ansiedad, desasosiego, infelicidad, hay mas oscuridad que claridad, si te aboca al abismo, quiza solo quiza no es donde deberias estar.... No hablo de un rol en particular, a traves de mi página tengo privados tanto de D@ms, como de sumis@s donde percibo desesperacion, donde veo personas que no quieren aprender, ni leer, ni tan siquiera que les puedas decir bloggs o lecturas que quiza les puedan ayudar.... Percibo el aquí te pillo aqui te mato. Encubriéndolo en las siglas BDSM...... Pues lo siento de verdad ojala el petenecer o practicar BDSM fuera como tener una varita con la que se pudieran arreglar todos los problemas, carencias y convertir a todos en las mejores personas que existen.... No, no es mágico es BDSM pero no es la panacea que cubre y cura todas las carencias..... Nuestro infierno.Sí, es a distancia, pero eso no impide que lo vivas como tal, es una relación que al ser a distancia exige mucha más comunicación y confianza. Creo que vamos por buen camino.
Hoy quiero agradecerte a tí, me querida aretha, por elegirme como tu Ama y Señora, porque juntas hemos crecido, no somos las mismas de hace un año, hemos aprendido tantas cosas, creo que de eso se trata, de aprendizaje mutuo. Porque es este amplio mar, tuve la fortuna de encontrarte y sé que pronto estaremos juntas.
Te quiero mucho, Mi sumisa bella.
En el ámbito de las relaciones financieras alternativas, el término "paypig" ha ganado popularidad en los últimos tiempos. Si bien puede generar controversia, esta práctica se ha configurado como una forma de empoderamiento para algunas mujeres en términos económicos. En este artículo, exploraremos cómo las mujeres acceden a tener un paypig, las reglas generales que suelen estar implícitas y los beneficios que pueden derivarse de esta práctica.
Las reglas generales son el consentimiento y la negociación, aunque pareciera ser algo obvio, el respeto mutuo es fundamental en ésta y en cualquier tipo de relación.
Para algunas mujeres, tener un paypig puede significar una forma de obtener independencia económica. Al recibir apoyo financiero para cubrir necesidades o deseos personales, pueden sentirse facultadas para tomar decisiones y alcanzar metas personales sin limitaciones financieras.
El ingreso al mundo de los paypigs no es para todas las mujeres, ya que implica una dinámica única de relaciones financieras. No obstante, para aquellos que encuentran empowerment y satisfacción en esta práctica, puede convertirse en una fuente de apoyo económico y empoderamiento personal. Es fundamental entender que cada relación financiera alternativa es única y debe basarse en el respeto mutuo y en la transparencia sobre los límites y expectativas de ambas partes.
Si deseas ir de la mano (o mejor dicho, bajo coacción) por esta senda, pensaré en que gastar tu dinero.
En Google. http://onlyfanscutiegalya.blogspot.com