es
  • Image 01

    ¡Descubre sensaciones completamente diferentes!

  • Image 02

    ¡Atrévete a cumplir tus fantasías más perversas!

  • Image 03

    ¡Encuentra a un amante que logre complacer tus deseos!

  • Image 04

    ¡Conoce los fetiches más secretos de las personas!

  • Image 05

    ¡Entra a un mundo lleno de erotismo y sensualidad!

  • Image 06

    ¡El camino al placer sólo depende de ti!

Blogs del usuario

clubCalabozoBDSMCR

Me encanta esa dualidad. La del angelito que nunca ha roto un plato, del “yo no he sido”, del “no es mi culpa”, de la dulzura, del “hoy quiero ser buena” y “hoy voy a cumplir” y el cómo esas alas de ángel, se pueden transformar en rabo de diablita en unos pocos instantes; ella puede pasar a pedir guerra, a provocar, a buscar los limites, jugando a pasarlos sin que te des cuenta o haciendo lo posible para que lo notes.

 

Es sumisa en algunos momentos y rebelde y salvaje en otros, realmente te desconcierta a veces, sobre todo cuando el juego es tensar la cuerda al límite, pero sin dejar que se rompa, definitivamente ese es un juego arriesgado que se puede prolongar en el tiempo. Te dicen sin decirlo, estoy harta de ser responsable, quiero jugar a no serlo  y tú vas a ser el que imponga la calma de nuevo, ¿aceptas?.

 

Esa capacidad de pasar de ángel a demonio en un instante es, quizás, lo que hizo, que llamara de forma cariñosa a alguien muy especial para mí “Campanita”, pero, ¿porqué campanita? Bueno,  “Campanita” la de Disney es la eterna adolescente, exactamente igual que todas las spankees, ellas llevan dentro suyo una muy traviesa e impetuosa adolescente. Campanita es la compañera de Peter Pan, pero acaba traicionándolo por razón de sus celos, en cierto modo las spankees también lo son, son ese angelito que termina siendo traicionado por el diablo justo después de haber aceptando normas que saben que nunca van a cumplir.

clubCalabozoBDSMCR May 18 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 2 · Tags: bdsm costa rica, sumisas, spankees
DomOctavio H

Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra por la boca, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu chi. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de chi.

 

Si no tienes nada bueno, verdadero y útil, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo, escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el reflejo de nuestra propia energía bajo la forma de las diferentes circunstancias que se presentan en nuestra vida.

 

Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos. Así podemos observar que las circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna. Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios, siendo como un espejo sin emociones aprendemos a hablar de otra manera. Con el mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permite que una comunicación sincera y fluida exista. No te dés mucha importancia, sé humilde pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones.

 

Sé discreto, preserva tu vida íntima, de esta manera te liberas de la opinión de los otros y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible, misterioso, indefinible e insondable como el Tao. No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre que nos da de lo que necesitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, sus virtudes y a brillar. El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente. Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros.

 

No te comprometas fácilmente. Si actúas de manera precipitada sin tomar consciencia profundamente de la situación te vas a crear complicaciones. La gente no tiene confianza en aquellos que dicen sí muy fácilmente porque saben que ese famoso sí no es sólido y le falta valor. Toma un momento de silencio interno para considerar todo lo que se presenta y toma tu decisión después. Así desarrollarás la confianza en ti mismo y la sabiduría. Si realmente hay algo que no sabes o que no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el ego porque le gusta saber todo, siempre tener razón y siempre dar su opinión muy personal. En realidad el ego no sabe nada, simplemente hace ver que sabe.

Evita el hecho de juzgar y de criticar, el Tao es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad. Cada vez que juzgas a alguien lo único que haces es expresar tu opinión muy personal, y es una pérdida de energía, es puro ruido. Juzgar es una manera de esconder sus propias debilidades. El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.

 

Recuerda que todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resulto de ti mismo. Deja que cada quien resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida. Ocúpate de ti mismo, no te defiendas. Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz. Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar. O por lo menos algunas horas en el día según lo permita tu organización personal. Este es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo del Tao ilimitado en lugar de tratar de explicar con las palabras qué es el Tao. Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio. Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder, el mismo poder se convertirá en un veneno, y todo tu ser se envenenará rápidamente.

 

Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser. Dicho en otras palabras, vive siguiendo la vida sagrada del Tao.

DomOctavio Mar 21 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 6
Adrenaline AD



Las prácticas de BDSM se han vuelto más comunes de lo normal en los últimos años. Esta alternativa al sexo tradicional no sólo se trata de una práctica para liberar orgasmos, sino que para muchos se ha convertido en un estilo de vida. Pero existe un inconveniente que la mayoría de los practicantes del BDSM muchas veces les toca experimentar: encontrar una pareja para vivir la experiencia. El BDSM aún se encuentra rodeado de tabúes y es por eso que hablar libremente del tema y encontrar a alguien que quiera lo mismo que tú puede resultarte un poco difícil.

Afortunadamente, hay más sumisos y dominantes de los que te imaginas. Incluso en Costa Rica el BDSM está comenzando a crecer y existen portales web en donde los interesados pueden conocer a otros practicantes. Encontrar a tu pareja ideal para el BDSM en internet puede sonar riesgoso, pero por ahora es uno de los métodos más utilizados para y esto, y si tomas las precauciones necesarias, te aseguramos que encontrarás al sumiso/dominante que tanto buscas.

En nuestro artículo traemos para ti una serie de tips para que puedas encontrar a alguien tan travieso como tú sin riesgos ni complicaciones. Recuerda que el BDSM es una práctica que puede cambiar tu vida por completo, pero lo principal es que te sientas bien.


Define lo que quieres

Lo primero que debes hacer es definir quién eres y qué quieres. Por su puesto, es indispensable estar 100% seguro de que te gusta el BDSM y que estás dispuesto a experimentarlo, de lo contrario corres el riesgo de pasarla muy mal o puedes hacer perder el tiempo a personas que realmente están interesados.

Si apenas estás comenzando, debes determinar tu rol en el juego: ¿eres sumiso o dominante? Piensa muy bien qué es lo que te gusta y por qué comenzaste a interesarte en este mundo. Además, si eres un principiante es importante que la persona con la que vayas a compartir la experiencia esté al tanto de la situación.

Por otro lado, también es imprescindible que establezcas qué tipo de relación buscas, si sólo deseas “una noche de pasión” o si más bien te gustaría encontrar al sumiso o al dominante de tu vida.


Forma parte de una comunidad online

Encuentra una comunidad de BDSM en tu región y crea tu perfil. Cada comunidad es distinta, pero en la mayoría debes tener un nickname, una o varias fotos tuyas, colocar algunos datos importantes sobre ti y hablar sobre tus preferencias.

Estos son algunos consejos para que tu perfil sea un éxito:

• Sé sincero. Coloca fotos en donde te veas tal como eres, proporciona tu edad real y no digas que tienes experiencia si no es cierto. Te aseguramos que la sinceridad será beneficiosa más para ti que para cualquiera, te ayudará a protegerte y a encontrar a tu compañero ideal.

• Especifica muy bien lo que buscas. Redacta un mensaje conciso sobre tus preferencias, tu rol y qué tipo de relación quieres.

• Presta atención a tu nickname. No optes por nombres exagerados que caigan en lo ridículo, como “MegaDominator3000”.

• ¡Cuida tus datos! No coloques tu dirección exacta, correo electrónico o nombre real. Tampoco debes suministrar esta información mediante los chats.



Busca a alguien adecuado para ti

Si ya tu perfil está optimizado, es probable que sólo te contacten personas que realmente se interesen por ti y que cumplan con los requisitos que estableciste. Por lo que si eres tú quien hará la búsqueda de su sumiso o amo, deberás respetar los perfiles de la misma forma que a ti te gustaría. Lee muy bien las condiciones de cada uno y sólo contacta con él/ella si tú eres lo que busca.

También es importante estar al tanto de tus probabilidades reales y buscar a tu pareja de acuerdo a ellas. Debes tomar en cuenta factores como tu edad, aspecto físico, peso, altura, ciudad, etc. Si eres, por ejemplo, un hombre de 45 años en busca de sumisa, lo más probable es que debas apostar por mujeres de 30 a 45 años. En cambio, si eres un dominante de 27, tu sumisa ideal de seguro ronda entre los 18 a los 30.


Encuentra la mejor forma de hablarle a él/ella

El proceso en el que un sumiso y dominante logran llegar a un acuerdo se conoce como “negociación”. No obstante, este procedimiento no se diferencia demasiado de la etapa de establecimiento de una pareja “normal”. Así que sabrás la importancia de ser siempre respetuoso y hablar delicadamente.

Es un error común pensar que por tratarse de personas con mente abierta sean también amantes de lo vulgar. Pero no es así, por lo menos no en su totalidad. Busca conversaciones interesantes basándote siempre en el respeto. Da una buena imagen y destácate con el primer mensaje que envíes.


Pauta una reunión con mucha cautela

Cuando ya hayas encontrado a tu futuro sumiso/amo pueden planificar una salida para conocerse en persona. Eso sí, hay que tener muchísimo cuidado:

Asegúrate de que realmente se trata de alguien que te interese conocer.

Pídele algunos datos para saber la veracidad de lo que dice. No deben ser datos personales, sino información sobre en qué escuela estudió o qué parques suele visitar.

Reúnete en un lugar seguro y, sobretodo, lleno de gente.

Siempre avísale a alguien de confianza a dónde y con quién te encontrarás.

Nunca olvides tu teléfono celular.

Ve y regresa por cuenta propia. Espera un tiempo antes de subirte a su auto.

Ten varias citas antes de hacer cualquier otra cosa.

Tómate tu tiempo para el proceso de negociación. Hasta que los dos no estén completamente de acuerdo, no des el siguiente paso.

¡Sigue tus instintos! Descarta a cualquiera que te dé un mal presentimiento.



¿Estás listo? ¡Comienza a disfrutar!

La química hará de las suyas si la persona con la que te hayas citado es la correcta. Si luego de varios encuentros y largas charlas sobre lo que cada uno quiere todo marcha bien y te sientes muy seguro, puedes pasar al próximo nivel. ¡Lánzate a encontrar a tu pareja para el BDSM y vive esta experiencia al máximo!

DomOctavio H

A continuación veremos las diferentes personalidades de los Dominantes que integran el estilo de vida BDSM. Hay que tomar en cuenta que no todos encajan perfectamente con cada una de estas clases, y tal vez compartiremos cualidades de cada uno. 


El Macho/Hembra Alfa:

Esta persona tiene una absoluta confianza en sí misma, y cuando no es así intenta por todos los medios que no sea visible. Es un/a seductor/a nato y no tiene reparos en utilizar todo su carisma para conseguir atraer a quien se proponga,  fundamentalmente  para  saciar  un  capricho  fugaz  que  pocas  veces fructifica en algo a medio/largo plazo. Usualmente no reconoce sus defectos, y si lo hace es para mostrarse menos egocéntrico de lo que realmente es, a fin de ganarse la confianza de los demás. Se cree con derecho a considerarse el/la mejor y bajo esa premisa hará lo que crea necesario para mantener sometida a otra persona a sus pies, con lo que muy fácilmente sus maneras y argucias caen en actos deshonrosos o de ética muy discutible. Aunque exteriormente haga ver que le hacen gracia las actitudes rebeldes y contestatarias en realidad le irritan especialmente, ya que necesita aglutinar todo el protagonismo sobre sí mismo/a. Sin embargo no se conforma con cualquier persona sumisa pasiva y apocada; a su lado necesita a alguien de similar inteligencia a la suya y lo suficientemente atractiva físicamente como para resultar la envidia de otros Dominantes. Una persona que se cree una ganadora siempre desea el mejor premio y con frecuencia cambia de sumisa/o cuando tiene a la vista a alguien mejor. Por contrapartida suelen ser los más atrayentes, intensos y cuidan al máximo su imagen.


El Dom perezoso: 

Este tipo de Dominante sería feliz si encontrase una máquina para azotar que  le  librase  del  esfuerzo  de  hacerlo  personalmente.  En  casa  suele  ser desordenado y poco aseado, y disfruta especialmente teniendo a un/a sumiso/a doméstica para ese tipo de labores. No es riguroso con su aspecto físico y tampoco con el de los demás, porque disfruta de la apatía y de la calma como pocos. Aunque tiene a gala ser un hedonista refinado también terminará por manifestarse como alguien relajado en sus costumbres y con tendencia a la inactividad.  Es  poco  proclive  a  imponer  normas  severas  o  rutinas  diarias porque le supone tener que supervisar que se cumplan. En contrapartida suele ser alguien bastante afectuoso y tolerante, de alto nivel cultural y don de gentes. 


El practicante ocasional: 

Habitualmente  es  alguien  casado/a,  aunque  no  necesariamente,  e infrecuentemente  proclive  a  mantener  relaciones  vinculantes  con  la  persona sumisa. Prefiere tener encuentros una vez a la semana, o un par de veces al mes, y para cada uno estudiará concienzudamente las técnicas que requiera la sesión  que  tenga  en  mente.  Tiene  más  interés  en  considerarse  el  mejor practicante  de  algo  en  concreto  que  de  mantener  un  estrecho  vínculo  con cualquier persona sumisa. Son los denominados ‘Dominantes del maletín’, que proponen en un tiempo récord realizar una sesión y viajan a cualquier lugar para llevarlas a cabo. Con ellos resulta realmente difícil resultar lastimado, ya que saben lo que hacen dentro de la actividad elegida, pero no ofrecen mayor profundidad. Suelen delegar en la parte sumisa la responsabilidad de buscar a terceras personas y enfatizan especialmente el asunto de compartir gastos cuando la “relación” se prolonga en el tiempo. Desaparecen casi como por  encanto  cuando  la  parte  sumisa  comienza  a  dar  señales  de  frustración emocional o cuando encuentran a alguien geográficamente más próximo. 


DaddyDom ­ MommyDommes 

Suelen  ser  personas  de  edad  madura,  muy  amables  y  afectuosas, interesadas en personas muy jóvenes que asuman el rol de hijas o hijos, como una extensión de un incesto positivista. Suelen mimar, proteger, enseñar con paciencia e incluso malcriar a las personas a su cargo, pero de alguna manera se  ven  afectados  por  los  complejos  de  Electra/Edipo  de  la  otra  persona  y terminan  por  ser  fácilmente  manipulables.  Contrariamente  a  los  anteriores tipos de Dominantes no encuentran algo así como hiriente, dado que asumen que el amor/odio es intrínseco al tipo de relaciones que prefieren y habitualmente saben protegerse emotivamente. Son los Mentores/Protectores por excelencia, pero en demasiadas ocasiones sus ganas de sobreproteger puede conducirles a que  la  otra  persona  se  sienta  obligada  a  ofrecer  algo  a  cambio,  y  a  que ellos/as no lo rechacen con la firmeza necesaria. Prefieren relaciones donde la sinceridad y la confianza sean primordiales, y con el paso del tiempo, cuando la relación ya no existe, se convierten en el mejor consejero. Por desgracia también son proclives a las multirelaciones, a formar “familias” puramente sexuales y a practicar un BDSM de baja intensidad.


El Master ­ La Mistress (Am@) 

Este tipo de Dominante suele esperar algo más de quien se le somete, comparándolo con los anteriores. Prefiere una relación en la que el/la esclav@ acepte sus normas y sus preferencias, con escaso margen para modificarlas. Literalmente desea a alguien que haga cualquier cosa, y que pase por cualquier cosa, por él/ella. Podría sentirse igual de feliz con una sirvienta doméstica como con una persona sumisa altamente bien entrenada, dado que lo que más le interesa es la especialización, en lugar de alguien ‘bueno para todo’. Acepta sin titubeos asumir cualquier tipo de responsabilidad y es muy posesivo con las personas a su cargo, pero nadie más tomará decisiones. Se caracteriza por preferir relaciones estrictas y sólo aceptará lo mejor de la persona sumisa, a la cual terminará por conocer mejor que ella misma. Suele ser alguien muy curioso (especialmente con el pasado de los demás), carece de complejos y tienen tendencia al perfeccionismo. Este tipo de persona mira más allá del aspecto físico porque el aspecto mental le atrae más que cualquier otra cosa. Ha investigado con profundidad el BDSM y sabe qué hacer con la mayoría de “juguetes”, y cuando encuentra novedades no duda en probarlas en sí mism@ para conocer  con  exactitud  el  efecto  que  causan,  antes  de  probar  con  otras personas. Suele dedicarse a aconsejar o a enseñar de manera altruista, pero con quien se encuentra más a gusto es con personas ya iniciadas. Anteponen la honorabilidad de sus actos por encima del hedonismo o el narcisismo. Suelen practicar el BDSM de más alta intensidad. 


L@s Sádic@s

Poco  se  puede  explicar  sobre  este  tipo  de  Dominantes.  Para  estas personas  el  dolor  es  la  base  de  sus  juegos  en  el  BDSM.  Dentro  de  esta tipología pueden encuadrarse tanto los de sadismo moderado como extremo. Igual establecen relaciones simplemente ocasionales como altamente vinculantes con alguien  en  concreto.  Cuando  se  trata  de  alguien  con  experiencia  son meticulosos hasta lo indecible por saber qué umbrales de dolor acepta la otra persona, y en el caso de sádicos mentales suelen ser personas muy inteligentes y observadoras. Generalmente poseen altas dosis de autocontrol, lo que les convierte en un “torturador” exquisito y refinado. En algunas ocasiones pueden resultar personas algo tortuosas y frías. 


Dioses Menores 

Son personas que exigen ser tratados como un dios en su casa y adorados como  tales.  Muchos  de  ellos  son  ritualistas  y  tienen  actividades  muy claramente definidas, en gran parte basadas en la gratificación de su ego. Incluso el sexo con estas personas es unidireccional: La deidad recibe la adoración, y el deber de quien se somete es complacer, sin pensar en sí mism@. Son personas muy afines a crear complejos y detallados escenarios decorados según la temática que elijan: gótica, vampírica, mitológica, oriental, etc y sus aficiones vainillas también están enfocadas a esas temáticas. Suelen ser personas muy imaginativas, misántropas, en ocasiones solitarias, que no pasan desapercibidas en el mundo convencional ni por su imagen ni por sus actitudes. 


Osos

Son los hombres Dominantes de las comunidades homosexuales involucrados en el movimiento ‘leather’ (cuero), con lo que no son exclusivos del BDSM; también se encuentran en el mundo motero, por ejemplo. Fetichistas del cuero suelen tender a acentuar una imagen de hipermasculinidad, acompañada de mucho vello. Dominan a los hombres con tendencias femeninas, con los que sacian sus elevados apetitos sexuales, aunque algunos son bisexuales. 

DomOctavio Abr 25 '16 · Valorar: 5 · Comentarios: 2 · Tags: bdsm cr, dominación, dominacion, fetiche costa rica
Little_Darkness M

Refiere a que las relaciones las construimos en base a la subcultura o filosofía BDSM en mayor o menor grado, que estas relaciones que compartimos giran en torno a unas creencias que le son propias al estilo de vida BDSM, manifestando y practicando los implicados de forma libre, que esta discurre dentro del rol de poder Dominación /sumisión. Cuando se habla de D/s, hay que darse cuenta de que se trata de relaciones en las que conscientes, elegimos desviarnos de los principios que guían a una relación vainilla: igualdad, autonomía personal, independencia y respeto. Aunque estos valores siguen estando presentes, adquieren una forma aleatoria por el hecho de que la sumisa le otorga una gran cantidad de poder sobre ella al Dominante, lo que establece una desigualdad básica en la relación. El uso del dolor y la humillación puede dar la impresión a los mal informados de que la relación es abusiva. Sin embargo,la relación transcurre, dentro de la consigna SSC: Sensatas, seguras  y consensuadas.

Little_Darkness Ago 6 '17 · Valorar: 5 · Tags: #deleite
Little_Darkness M

Ocurre sobre todo en los dom  noveles, ves que tienen un insólito cúmulo de sumisas que le palmean . En principio todas absolutamente sumidas en una especie de burbuja de aceptación de todo lo que el dice. 

No pasa solo con los dom que también vi la actitud en hombres vainilla. Pero queria hablar del fenómeno en el bdsm por el daño que hace.


Sus seguidoras les abren privado . Ellas se ilusionan con ser aquella que el describe en sus escritos. Las ves contestar sus escritos con ese toque de picardía que dice hablas de nosotros, pero siempre con esa discreción del que si no sabes lo que estás leyendo solo el destinatario lo entiende.


Y te encuentras varias respuestas de diferentes sumisas con ese " hablas de nosotros" velado.


Cuando ya has vivido o visto más de una situación así lo sabes ver.

...y sonríes ante la impunidad del caza mariposas que siempre responde a " aún no encontré a la mía"

Incluso los he visto con sumisa hacerlo . " Para ayudar a esas pobres desencaminada" 


Mientras tanto el las va catando, probando .... disfrutando . Porque el es el Dom y el decide.


Entre ellas no lo saben . Y si hay alguna pregunta sobre el trato tan cercano que se observa en las otras las respuestas son .... intenta controlarme la señorita?

O ....no se , será que le gustó.

# Darkness


Little_Darkness Ago 9 '17 · Valorar: 5 · Tags: #dominonoveles #cuidado
Little_Darkness M
Un Mentor puede ser Máster Un Máster no siempre puede ser Mentor Alguien dijo que un Mentor no necesariamente debe tener experiencia en lo práctico Antes de aclararle el punto. Les debo decir que la verdad absoluta no existe y como en todo ordenes de las cosas en la vida misma, todo es relativo. Un Hombre lo primero que siente en su interior a corta o temprana edad, (casi siempre), es esa esencia Dominante , que la empieza a manifestarse en él, en distintos comportamientos acciones y actitudes. En su vida amorosa o de relaciones la búsqueda está en obtener satisfacción en virtud de sus gustos. Cuando tiene una pareja se convierte en Amo (Amo =Dueño) Mientes no tiene propiedad solo es Dominante, como lo va a seguir siendo el resto de su vida si la claridad de su interior le ha marcado ese rol y esos gustos. Después de transitar algunos años y de tener conocimientos en todo lo que respecta a la cultura, puede comenzar a ser Tutor. Después de transitar más años aun, y de tener no solo experiencias en lo real como Amo, sino también lo real como Tutor, recién ahí es cuando se lo puede reconocer como Mentor. En nuestra cultura el Mentor es quien sabe más, de hecho que el Mentor puede ser consejero de un Dominante, de una Sumisa. Y hasta de un Tutor. Que digan que no tiene que tener conocimientos técnicos, está en un gran error, ya que es quien más conocimientos teóricos, prácticos, técnicos anímicos, sociales, culturales. Intelectuales. Dominantes pueden ser todos los que se reconocen dentro de ese rol en la cultura. Amo solo quien es Dominante con propiedad. Tutor quien tiene conocimientos teóricos y prácticos de la cultura Mentor quien sabe de lo práctico, de lo teórico y además, quien aconseja, sabiendo que puede pasar haciendo tal cosa o haciendo tal otra. Mentor dentro de la cultura es la persona de mayores conocimientos (que nada tiene que ver con la palabra Máster). Ser Dominante se lo adjudicatario uno mismo. Ser Amo se lo adjudica tener propiedad. Ser Tutor se lo adjudica la gente de la comunidad, (El tutor no se ofrece sino se elige), debe saber guiar sin pedir (eso quiere decir que ni una foto debe pedir quien tutela) solo guía comportamientos a seguir, recomienda lecturas, acciones, actitudes, métodos, debe dar armas de aprendizaje y de defensa, le enseña a cuidar y cuidarse. A valorar y a valorarse. Un Tutor debe dejar de lado pensamiento personal, para ocuparse plenamente en el crecimiento del aprendiz. Ser Mentor lo otorga la gente, en virtud de ver y saber el conocimiento que tiene quien está para ese título. Debe tener conocimientos teóricos y pacticos totales, además de todos los otros que también suman para poder ser un verdadero consejero. Repito no confundir Mentor a Máster. Máster puede ser solo instruido en lo virtual o la teoría, pero Mentor debe saber todo y haber experimentado por la mayor cantidad de cosa como para poder aconsejar. ¿Qué consejo puede dar cuando le consultan por situación real? Además de leer hay que percibir, esa es la mejor forma de ser consejero dentro de la cultura Repito, que lo que expreso es mi verdad, que no quiere decir que sea la verdad absoluta. Lo que si les aseguro que quienes me conocen , saben que es la más cercana a la realidad que se debería transitar ( Lord SeAl)
Little_Darkness Sep 10 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 6 · Tags: #saber #conocer #enseñar #aprender
DominaPalmer M
Si tienes una mente sana y de verdad estás interesado en relacionarte con personas dominantes y sumisas debes saber que como en toda relación interpersonal prima el respeto al otro. Si alguien empieza a «jugar un rol» con palabras ofensivas o arrastradas sin siquiera acordarlo con el otro, lo que conseguirá es parecer un idiota en esta comunidad y ser descartado. No pretendo hacer un manual estricto que debas obedecer pero siento que puede ayudarte a mejorar tus relaciones con los demás bdsmeros. — Inicia investigando por tu cuenta conceptos generales de BDSM, tipos de relaciones, SSC, prácticas etc. Antes de contactar a alguien porque para los que llevan tiempo y tienen experiencia es aburrido estar explicando hasta el significado de las siglas... ve preparad@ a diferencia de una interacción «vainilla» dónde es válido preguntar trivialidades tipo «Estudias o trabajas?» — Se consiente que aunque este estilo de vida se considere inmoral para la sociedad «vainilla» no quiere decir que carezca de ética. Tener sentido común y ser respetuoso con los aportes de los demás es primordial. —Si solo buscas sexo duro y rudo, estás en el lugar equivocado, el BDSM es mucho más amplio y requiere estimulación mental — Si les escribes a un dominante, independiente de tu rol debes dirigirte con las palabras Señor/Señora. — Si le escribes a alguien sumiso dirígete por su nombre real o de fantasía. Evita usar palabras ofensivas. — Evita enviar fotos que nadie te pidió. Esto incluye tus genitales y estupideces tomadas de internet. — Si eres dominante debes tratar a otros dominantes de manera igualitaria, el reconocimiento a su experiencia es un gesto de amabilidad pero no establece superioridades. — El dominante debe respetar la propiedad de otros dominantes y no manipular con mentiras, cursilería, chantajes, etc. — Ser discreto siempre es básico, no compartas datos, fotos , conversaciones, valora la confianza que te depositen las personas. — No debes juzgar solo porque una práctica se te hace «alocada» Si los participantes que la realizan lo hacen dentro del SSC, El/la que va a quedar mal eres tú por metiche e intolerante — Abre tu mente para conocer la persona. Sus gustos, límites y prácticas, no desesperes toma el tiempo necesario para analizar si es lo que te puede complementar Si llegaste a este punto es una buena señal, alguien calenturient@ ya hubiese cesado de leer. Sinceridad, auto conocimiento y Ánimo para encontrar lo que buscas.
DominaPalmer Sep 6 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 2 · Tags: bdsm ssc dominas sumisos sumisión protocolos
Little_Darkness M
Cualquier tipo de sumisión se inicia y acaba en la mente sumisa ¿Que es la sumisión mental? Es la sumisión más importante, un estado de la mente, la fusión con el Amo. No es una entrega de algo tangible como ocurre con la “sumisión sexual“. Es aptitud y actitud: La sumisión mental se logra como resultado de TODAS las sumisiones. Es el conjunto de todos los caminos que al final llevan a la sumisión mental. Es la sumisión de sumisiones, destino final de todas ellas. Para quien en verdad siente esa naturaleza, expresan su esencia de una forma natural e innata, forma parte de su ser, no necesita de ningún aprendizaje ni se necesita pensar sobre su esencia, simplemente la siente y así desea hacerla sentir. A medida que la relación D/s se va consolidando, la sumisión mental aumenta, se produce un sentimiento de plenitud y curiosamente lleva a un sentimiento de libertad en la mente sumisa. Plenitud porque su mente esta llena de amor por y para su Amo, su mente esta poseída por su Amo y de libertad porque llegado al estado de sumisión en el que la confianza se ha instalado en su corazón. La libera de dudas y temores. La libera al realizarse esa necesidad profunda de entrega. La sumisión mental es casi siempre un estado más permanente y que va más allá de una sesión. La sumisión mental se considera como la persecución a una confianza profunda e instintiva dando lugar a una entrega total. Es un sentimiento, una forma de ser, nadie puede disfrutar de ser algo que no es, LA ENTREGA debe ser por deseo propio y no es algo sencillo. La sumisión es devoción por tu Amo, deseo extremo de satisfacerlo, incluso necesidad de complacer sus ordenes y caprichos. Desde luego esto parece que se acerca más a lo que es el estado mental de una esclava, pero no, hay claras diferencias que son evidentes, no obstante quizá si es el principio de la sumisión BDSM, en pura esencia del que realmente si siente este mundo, desea disfrutarlo y experimentarlo. El BDSM es un sistema de reglas y relaciones personales muy equilibrado. El Amo recibe la entrega de la mente sumisa pero al mismo tiempo carga con la responsabilidad de ser digno de esa entrega. En una relación BDSM el crecimiento personal ha de ser mutuo y la entrega por igual. Aunque parezca que solo es por parte de la sumisa no es del todo cierto, puesto que el Amo también hace su entrega. El Amo al poseer la mente sumisa está especialmente responsabilizado y obligado a ayudar en su crecimiento, de manera positiva y en todos los aspectos. Analizando su mundo interior, sus emociones, sus miedos, sus dudas, cómo mejorar su comportamiento e ir superando limites con éxito. Aconsejable disponer de un diario, en los que la sumisa plasme su mundo interior, sus dudas, avances y retrocesos en su camino hacia la sumisión, donde Amo y sumisa revisaran, comentando los obstáculos, los avances y retrocesos hacia la sumisión perfecta. Estoy hablando de auténticos Amos, personas responsables y sanas, que se ganen el respeto de su sumisa por una actuación ética y digna. No de pseudos que últimamente proliferan y creen que ser Amo es escudarse detrás de un látigo y decir cuatro palabras soeces. La sumisión mental es el estado superior y último de las sumisiones, la más maravillosa y placentera de ellas, pero también la más delicada y con más riesgo de sufrir daño. Una recomendación a las sumisas que antes de hacer esta última y definitiva entrega se preguntaran, si su Amo la merece por haber ganado su respeto con su conducta ética y digna.
Little_Darkness Sep 6 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 1 · Tags: #mundos paralelos bdsm
Little_Darkness M

En un principio no sabía exactamente como tratar el tema ya que hay tantos tipos de relaciones BDSM como practicantes del mismo.


Por lo que decidí que lo primero seria tratar de definir que es una relación y como está constituida. 


Una relación es un vinculo interpersonal en el que intervienen multiplicidad de factores de índole personológico, sociológicos e interactivos que influyen en su estabilidad, solidez y satisfacción.1


Idealmente La formación de las relaciones pasa por diferentes etapas:


•Encuentro: es un primer contacto donde puede haber o no atracción


•Contacto real: aparece una primera intención de comunicarse y quizás hasta alguna necesidad de continuar el contacto.


•Familiaridad: hay un contacto más frecuente, comienzan a tener información sobre intereses, gustos y otras características personales.


•Amistad: se profundiza en la relación. Existe un placer por estar juntos, compartir, conversar. Se crean convenios, complicidad. Se siente como una relación especial.


•Intimidad emocional: se va sintiendo la necesidad de establecer una relación más íntima. El tiempo para estar juntos siempre parece corto. Sienten la necesidad de compartir de forma más estrecha.


•Intimidad física: hay una necesidad del contacto piel con piel, cualquier roce físico con el otro produce un intenso y agradable placer. Se disfruta entre temores y goce las primeras caricias y el deseo de mutua entrega.


•Compromiso: sienten que la importancia de la relación requieren reglas básicas para mayor permanencia juntos y para confirmar su unión.


•Relación: tiene un significado más permanente. Se cree que esa es la persona esperada y se está dispuesto a compartirlo todo.2


Es importante mencionar que estas etapas se pueden o no dar. Mucho depende de las personas involucradas.


Ahora bien, dentro del BDSM me parece importante definir cuales son las partes de la relación y esto no es otra cosa que un dominante y un sometido (para practicidad).


Sin embargo es importante mencionar que dentro de ese dominante y sometido existen un sin numero de variantes como son:


Sádico. Le gusta aplicar dolor mediante el cual puede o no perseguir el placer de la parte sometida


masoquista. Llega al placer mediante el dolor. El trato sumiso no le interesa e incluso le molesta. Puede hacer todo por conseguir ese dolor incluso portarse sumiso


sumis@/Am@ sensual. Aquel que disfruta, ser arañado, atado o humillado solo dentro de la relación sexual y sin dolor.


sumis@/Am@ ocasional. Juegos puntuales dentro de la relación sexual incluye dolor.


sumis@ top. Les gusta sentirse usados, azotados, atados etc. Pero ellos dictan los términos en ese momento.


sumis@/Am@ fetichista. Solo le gusta ser sometido o someter mediante su fetiche. Ej, adorador de pies.


sumis@/Am@ de humor. Somete o se somete. Pero solo cuando el quiere o esta de humor


sumis@ comprometido Siente que realmente pertenece a su amo y se desvive por complacerlo de acuerdo a como su tiempo lo permita. (compromisos laborales y sociales). Tiene límites. Puede o no ser masoquista


sumis@ permanente Todo el tiempo se siente sumiso, no tiene límites, el placer de su amo está por encima del suyo. No obstante tiene compromisos sociales y laborales que deben de ser respetados.


Esclavo total. No tiene límites, no trabaja, esta 24 horas 7 dias de la semana al servicio del amo. 


Am@ Le gusta someter, puede ser o no ser sadico


Todas estas variantes sin número de relaciones BDSM.


Para fines practicos yo dividirá los tipos de relación BDSM en 3 tipos:.


1. Relación ocasional (para juego)


2. Relación de sometimiento


3. Relación de pareja


Relación ocasional 

Se trata de un tipo de relación en donde los involucrados solo se reúnen para “sesionar” sin ningún otro tipo de interés.

No establecen lazos afectivos más allá de una amistad. (A veces ni siquiera se da la amistad)

Establecimiento de límites claros de acuerdo a la sesión que se desea jugar

Sin compromiso.

No hay sentido de pertenencia ni entrega.

No se interfiere en la vida privada.

Generalmente hay un sumi top.


Relación de sometimiento.

Se crean lazos afectivos generalmente de amistad. 

Suele acordarse que no habrá enamoramientos.

Se puede intervenir en la vida privada de acuerdo a los límites preestablecidos.

Generalmente no interfiere el status civil de los involucrados.

Se acuerdan horarios y días específicos para la relación

Hay sentido de pertenencia 

Hay compromiso

Se puede mantener una relación a distancia


Relación de pareja

Hay un vinculo emocional claro y presente.

Se convive en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Hay compromiso y sentido de pertenencia

Generalmente se renegocian los acuerdos para incluirlos dentro de la vida de pareja, cuando la relación se da a partir de una relación de sometimiento.

También puede darse al revés a una relación de pareja se le incluye la relación de sometimiento.


Y como consigo una relación BDSM


Lo primero es aclararse. 

Que te interesa?, que te motiva?, buscas solo encuentros ocasionales?, quieres solo que te aten? O quieres una relación que incluya todo?


Con base en lo anterior será mucho mas sencillo comenzar una búsqueda de personas afines. 


¿Cómo busco una persona afin?


Existen diferentes formas como por ejemplo:


Anuncios en revistas y páginas web especializadas. 

ej. páginas web como collarme, fetlife, alt en las cuales puedes colocar un anuncio especificando que estas buscando.


Reuniones en clubs (como calabozo)

Es fácil acudir. Solo hay que cuidar que sea un lugar seguro y atréverse a asistir.


Chats.

Existen bastantes salas de chat que te pueden ayudar a conocer gente. El problema es que muchas veces solo se quedan en encuentros virtuales.




Recuerda siempre que acuerdes un primer encuentro que sea en un lugar abierto y seguro. Ej. un café. No olvides la llamada de seguridad. Avísale a un amigo para que te llame. 


Y si eres sumis@ no hables de usted! Eso es un acuerdo que nada tiene que ver con el respeto.


En las primeras etapas de una relación es totalmente normal ver el mundo color rosa. Lo que puede impedir que veas que la relación no es tan sana como debería ser.




¿Qué hace que una relación sea sana?


Lo más importante es que simplemente los dos están conformes y felices.


Además hay:




•Respeto mutuo.


•Confianza.


•Honestidad.


•Apoyo.


•Justicia, igualdad. equilibrio entre dar y recibir.


•Identidades separadas. No dejes de ser quien eres.


•Buena comunicación.


Como dije al principio es importante mantener en la mente que el BDSM es tan diverso como diversa es la gente que lo practica, por lo que más que encasillar o dividir es necesario pensar qué quiere cada quien del BDSM, que es lo que le interesa, que es lo que le motiva. Tenerlo muy claro, y ver cómo "se solapan" sus intereses con los de la otra persona, y eso será lo que defina un poco por dónde puede ir una relación.

Little_Darkness Sep 22 '17 · Valorar: 5 · Comentarios: 4
Páginas: «« « ... 25 26 27 28 29 ... » »»