Tomando como ejemplo esto, quiero colocar mi filosofía sobre lo que considero el placer:
Para muchos de nosotros el dolor, bien sea proporcionandolo o recibiéndolo, es nuestra fuente de placer, nuestro vicio.
He escuchado comentarios tanto de sumis como de domis, diciendo que han obtenido orgasmos solo recibiendo o proporcionando dolor.
Hasta ahora todo bien, pero es mi pensar que si el dolor nos causa placer, entonces, ¿ Por qué castigar a una sino causándole dolor físico si les causa placer?, ¿Acaso no es darle motivos para desafiarnos e incluso desobedecernos sabiendo que van a recibir placer en forma de dolor?
Es por ello que en mi filosofía del placer, el dolor es el vehiculo que nos conduce al mismo y por ello es el mecanismo usado para conseguir dicho placer, es decir, no lo usaría nunca de castigo.
Así que he resuelto como modo castigo, sexo vainilla, mucha desesperación mental o física, e incluso tratarlas como no les gusta ser tratadas, puesto que la idea es causarle incomodidad y arrepentí momento.
Ustedes ¿Que opinan?.
¿Qué pueden hacer los azotes por ti?
1. Recibir una Nalgada alivia el estrés.
Puede ser una persona que se preocupe cuando hace algo que a su pareja no le gusta. Las nalgadas resuelven este problema, porque el problema, aunque sea estresante y doloroso, resuelve y descarta el problema.
2. Obtener una Nalgada es calmante.
Mientras te azotan, puedes dar vueltas, aullar y verbalizar, pero esta liberación de la emoción eventualmente se calmará por sí misma.
3. Ser azotado genera endorfinas y te pone en un estado de euforia.
Es algo así como una experiencia extracorporal, ya que te enfocas solo en los azotes y los azotes dolorosos, y nada más. Las endorfinas se elevan para ayudar a combatir la experiencia y, por lo tanto, mejorar la experiencia.
4. Obtener una nalgada genera adrenalina y le da una descarga de adrenalina, especialmente si está esperando recibir una muy fuerte.
Dicho de otra manera, estás preocupado y la preocupación causa la descarga de adrenalina.
Además de las amenazas físicas reales, otras situaciones que causan estrés y ansiedad también pueden causar una descarga de adrenalina.
5. Obtener nalgadas levanta el ánimo. Los psiquiatras rusos han tenido éxito en el tratamiento de la depresión con azotes sobre las nalgas desnudas
6. Para algunos, puede restaurar los sentimientos de la juventud.
Muchos de mis lectores no pueden ser descritos como jóvenes, pero tenemos una ávida relación de amor con nuestro cónyuge y una vida sexual muy fantástica con nuestra pareja.
No te avergüences de recibir una nalgada, ¡disfrútalo!
¡Para aquellos que nunca lo probaron en su edad adulta, pruébenlo!
Cuando recién comencé a incursionar en el bdsm, era bastante cauta, sentía miedo de no controlar las prácticas con la responsabilidad que conlleva, tener la confianza y el cuerpo de un sumi a cargo.
Entonces el consejo de un buen amigo dom fue que comenzara con cosas que iba a poder controlar bien, que eran inocuas y de a poco iría sintiendo la necesidad de ir más allá y una pluma fue mi mejor amiga en esa época, aunque parezca tonto me dio la seguridad que necesitaba para ir más allá…
Una pluma no es nada intimidante, es inocuo y puede causar sensaciones increíbles, usada por muchos dentro y fuera del bdsm
Puedes usar algo tan simple como una sola pluma pero existen en el mercado los llamados ticklers, que son algo así como una varita con plumas insertadas en un extremo.
Un toque suave, apenas rozando la piel y esta reaccionará de inmediato, estimulando las terminaciones nerviosas con infinita suavidad.
A mi en lo personal me gusta usarla con privación sensorial, de vista, de oído, que el sumi esté receptivo solo a sentir, esto dejará cada terminación nerviosa expectante de lo que pueda venir. También las restricciones dan un valor agregado
Variando la intensidad, se puede ir desde simples caricias hasta fuertes cosquillas… Se puede intercalar con otras sensaciones, con azotes, con hielo, con pinchazos, etc, etc… Se puede introducir en juegos de rol como por ejemplo el de el/la mucam@ con su plumerito.
También es ideal para ir conociendo el cuerpo del otro, ir viendo donde es más sensible y donde se obtienen mejores reacciones.
Como casi todo en el BDSM o en los juegos eróticos, las posibilidades son infinitas, solo hay que dejar volar la imaginación.
Un juguete fácil de obtener (o de hacer en caso del tickler) y que da muuuucho placer
Les dejo una imágenes de mis ticklers.
¿Qué es el juego castidad?
La sexualidad es tan diversa que no existe una única respuesta, pero en general, este juego es una fantasía, un fetiche. Algunas parejas disfrutan de la dinámica de poder que existe con la privación de la masturbación y el orgasmo. La parte dominante disfruta de tener este poder y control y la parte sumisa disfruta renunciando este control.
Hay quienes creen que esta privación ayuda a centrar la atención de la parte sumisa, aumentando su deseo de intimidad, afecto y sumisión, aunque cabe aclarar que no es el único camino , es solo un juego más entre tantos.Resulta muy atractivo tener a la pareja durante horas, incluso días, sabiendo que está desesperadamente encendida y lista para explotar, y mantenerla en este estado elevado de excitación por un tiempo, sabiendo que cuando llegue finalmente al clímax , será muy intensa, satisfactoria y gratificante para los dos.
Durante el juego, cada toque se siente mucho más intenso y cada pensamiento acelera el pulso. El uso de un dispositivo de castidad pone un énfasis diferente al de los genitales, todo contacto sexual directo, desde la masturbación hasta el sexo, está restringido, una vez que los genitales están encerrados y se vuelve inaccesible, todas las otras partes del cuerpo se convierten en un campo de juego del erotismo, se vuelven más conscientes de sus otras zonas erógenas.
Vale aclarar que así como se usa para jugar con la excitación también se usa como castigo, por haberse masturbado sin permiso o por haber sido infiel, para dar solo dos posibles ejemplos…
Otro uso posible es la humillación, en el caso de los hombres puede llegar a sustituirse el pene encerrado en la jaula por uno artificial teniendo sexo y penetración con un arnés con un dildo relegando su propio pene. No existe ningún dispositivo de castidad que de un 100% de certeza de prevenir el orgasmo.
Cuando se está altamente excitado es la mente el mayor órgano sexual, órdenes sugerentes, caricias seductoras, lenguas juguetonas, juegos de burlas y la privación de todo pueden provocar un orgasmo sin tocar los genitales, por tanto llevar algo impidiendo el acceso a la vagina o el pene no va a impedir la excitación ni el orgasmo.
Para algunos dominantes (o keyholders) todo esto es la parte más interesante del juego.
Para los hombres hay una amplia gama de diseños diferentes, cada uno con sus propias ventajas para experimentar, para las mujeres no hay tantas opciones, básicamente sólo el diseño tradicional: Cinturón Estilo Florentino y el uso de piercings.
Encontramos tres tipos principales de dispositivos de castidad:
Cinturón de castidad Florentino (tanto para hombres como para mujeres)
Este es el estilo tradicional del cinturón de castidad, que es como si fuera ropa interior de metal, creado originalmente para mujeres, hoy en día disponible tanto para hombres como para mujeres. Tiene una banda en la cintura de metal a la que se fija un protector de la entrepierna (en la versión masculina incluye una vaina para el pene, asegurando que este esté siempre hacia abajo y la versión femenina tiene una ranura vertical para permitir la micción).
Por lo general se construyen utilizando acero inoxidable quirurjico y revestidos con un material como el neopreno pero los hay también en cuero.
El dispositivo tipo jaula (exclusivo para hombres)
Este tipo de dispositivo se sujeta al cuerpo por un anillo, a la que se une la jaula o tubo. Los testículos son "atrapados" entre la jaula y el anillo. Una vez ajustado correctamente el pene no puede llegar a su tamaño completo y no puede ser estimulado con facilidad.Se encuentran disponibles en una gran variedad de materiales como cuero, policarbonato, silicona, cromo plateado, y lo mejor de todo acero inoxidable quirúrgico.
Tienen 3 componentes principales:
# Un anillo - montaje detrás de los testículos
# Una jaula o tubo - en el que se coloca el pene flácido
# Un pasador de cierre - para conectar el anillo y la jaula juntos
Piercings genital (tanto para hombres como para mujeres)
La infibulación es el término dado a las perforaciones genitales masculinos o femeninos que están diseñados para imponer la castidad. En el caso de las mujeres una variedad de anillos para mantener los labios juntos haciendo imposible la penetración. Para los hombres perforaciones del pene como el Principe Alberto, el Guiche, el de frenillo, el de prepucio.
Existen algunos diseños en el mercado que no se ajustan estrictamente a cualquiera de las 3 categorías anteriores, siendo un ejemplo el "Buddylock". El bloqueo del pene se mantiene en su lugar mediante piercing alrededor de la cabeza del pene, que luego es asegurado a un mecanismo de fijación en el interior del tubo para el pene, esto se engancha a una banda elástica en la cintura para mantener todo en su lugar.
Otro ejemplo es la Pulsera de Dientes Kalis (KTB por su significado en inglés) Consiste en una pulsera pequeña de metal con muchas filas de dientes que se cierra alrededor del cuerpo del pene, una vez que una erecto los dientes comenzarían a pinchar más y más. Una variante del KTB es el Mike’s Spikes (Picos de Mike) basado en un principio similar pero más seguro de un KTB
No todo es tan fácil como parece, puede haber problemas para encontrar el dispositivo adecuado (en especial las jaulitas) problemas con el sueño debido a erecciones nocturnas, problemas de higiene, etc.
Muy a menudo un nuevo dispositivo dará lugar a las rozaduras de la piel, por lo que hay que tener mucho cuidado con posibles infecciones.Algo muy importante a tener en cuenta es el tema de la llave, si se la va a quedar el dominante, el sumiso debe tener una para casos de emergencia, por ejemplo en un sobre lacrado y abrirlo solo en caso de necesitarlo.
Y es muy recomendable que el dominante haga un seguimiento muy cercano del sumiso con un dispositivo de este tipo.
Fuentes consultadas:
BDSM Training Academy
Viva Read
Generalmente llamamos pseudo a las personas que no son honestas en cuanto a lo que buscan o desean.
Pero, como se le llama a los miembros que con sus post o comentarios mal informan?
Que es lo que los hace manifestar esas malas informaciones? Ignorancia? Ego? Necesidad de atención? O la combinación de todo?
Estos personajes, valorarán el impacto que puede ocasionar su post o comentario?
Estoy de acuerdo que nadie nace sabiendo, y que por supuesto no hay verdades absolutas; (y que dentro del BDSM hay emociones, situaciones y sentimientos subjetivos) pues cada persona es única y reaccionará de manera distinta ante una misma situación.
Pero, recomendar o aseverar sin un conocimiento real, sin una vivencia real; es válido?
Recomendar cera para depilar, realmente demuestra conocimiento en esa práctica?Comentar el uso de salsa tabasco en vagina, es de alguien normal?
Acaso no conocen el tema de las quemaduras?
O bueno, será que no soy masoquista eXtremo. Y para mi nada tiene que ver la cera para depilar en la práctica waxing ; y por supuesto que no me expondré mi sumisa a quemaduras en vagina por sustancias químicas, porque, bueno, tengo entendido que los tejidos de la vagina son delicados.
Pequeños ejemplos de los que se leen por algunos sitios.
Solo espero que los miembros que recién ingresan y lean posteos o comentarios que los hagan dudar (a veces la intuición no falla), pregunten mucho e investiguen. Créanme se evitarán muchas malas experiencias.
En fin, tal vez el ignorante soy yo, y peco de exagerado.
Una de las primeras cosas que leemos todos los que nos acercamos al bdsm es acerca del SSC (Sensato, Seguro y Consensuado) y como es un pilar dentro de este tipo de relaciones.
La sigla se desglosa de este modo:
Seguro, en cuanto al conocimiento necesario sobre su desarrollo y sobre el material usado, así como sobre la prevención de riesgos.
Sensato, en cuanto a la capacidad razonable de decisión por parte de los actores, no alterada por drogas o bebidas y acorde con la experiencia de cada participante, sabiendo diferenciar fantasía y realidad.
Consensuado, en cuanto a que los participantes estén de acuerdo sobre la forma e intensidad con la que se realicen, e igualmente que dicho acuerdo pueda rescindirse en cualquier momento.
Pero encierra muchísimo más, habla básicamente de usar el sentido común, de que tengamos en cuenta que los videos que vuelan la cabeza no siempre son realizables, que algunas fantasías deben quedarse solo en la imaginación, que la seguridad es lo primordial para que esto nos traiga buenos momentos y no malos que queramos dejar en el olvido.
Debemos ser conscientes de lo que hacemos, tener conocimiento del otro, de las prácticas, de los juguetes que usamos, y por supuesto tener todos los sentidos alerta (nunca bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos que puedan nublar nuestra mente y nuestros reflejos). Y algo que jamás deberíamos olvidar, que esto tiene que ser algo consensuado o de lo contrario pasa a ser abuso, ambas partes deben estar de acuerdo en lo que se va a hacer y no tener dudas al respecto.
El SSC surgió de la mano de un esclavo, David Stein, dentro de una declaración del día 17 de Agosto de 1983 del GMSMA (Activistas de S/M Gays Masculinos de Nueva York). Más tarde se popularizó luego de usarse a modo de eslogan en diferentes eventos y marchas del colectivo, la idea era que ayudara a cambiar la imagen que se tenía de estas prácticas y que se entendiera que era algo seguro y que estaba alejado del abuso que muchas veces se pensaba que encerraba (o que incluso algunos grupos practicaban a conciencia).
El término fue inspirado en una frase popular usada por aquel entonces para los festejos del día de la independencia en USA, “ten un seguro y sensato 4 de Julio”.
Según Stein el sentido de la utilización de las 3 palabras en la declaración de GMSMA, era algo como “pasa un buen momento, pero mantén la cabeza y sé consciente de lo que hacés, así no terminas muerto o en el hospital, y tampoco mandas a nadie ahí.”
Habemos quienes entendemos el propósito de Stein al acuñar el SSC y entendemos también que usando el sentido común (si, soy bastante repetitiva y pesada con lo del sentido común) diagramamos por donde ir, ya que no hay nada 100 % seguro pero hay quienes son más radicales en su utilización o en su definición y al quererse alejar del mismo han creado otras corrientes creando otros acrónimos como el RACSA, PRICK o CCC de los cuales hablaré en otro post para no aburrirlos con algo tan largo.
A cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.
La mayoría de nosotros sabemos lo que es, pero por si alguien muy nuevo no lo sabe me gustó traer el tema. La palabra de seguridad es eso que su nombre dice, palabra que sirve a modo de código para detenerlo todo cuando algo no está yendo bien.
Debido a la naturaleza de los juegos dentro de el BDSM (e incluso de lo kinky) el decir “no” o “basta” o “para” o cosas similares, podrían no funcionar, porque podrían ser parte de la dinámica y entonces no las tomaríamos en cuenta, incluso quizás podría excitarnos y provocarnos más en vez de hacer que nos detengamos.
Por esto es bueno que establezcamos siempre una “palabra de seguridad”, aunque no la usemos, pero tenerla.
No todos usamos lo mismo, no todo funcionará para todos, por lo que es algo que debemos establecer con nuestros compañeros de juegos. Una de las más utilizadas es el semáforo, rojo para detenerlo todo, amarillo para avisar que las cosas no están yendo tan bien y que es mejor tener cuidado y tomar precauciones, bajar de intensidad o de dinámica sin detenerlo todo, verde para avisar que va todo bien.
Esta misma es la que yo uso, de todos modos, en lo personal, aunque lo hablemos mucho y le deje claro al sumi la importancia de tenerla y usarla, no es algo que utilice en las primeras sesiones, donde prefiero estar preguntando cada poco como vamos y cómo se siente el sumi, ya que sin un amplio conocimiento de la otra persona, no puedo estar segura de que vaya a usar la palabra y de que me detenga a tiempo si las cosas no van bien o de captar las señales que pueda estar enviándome.
Un factor importante que los dominantes debemos tener en cuenta, es que los sumisos a veces sienten que decir la palabra de seguridad, nos puede llegar a decepcionar, cuando no es así, nos vamos a sentir más seguros de cada paso que damos si sabemos que la parte sumisa nos detendrá de ser necesario. Por esto creo fundamental (en lo personal) que se hable mucho al respecto y se deje claro que decir la palabra de seguridad no será una decepción, si no que será un paso más avanzando hacia el mutuo conocimiento.
En los casos donde haya mordazas se pueden utilizar otros métodos, como un gesto, un movimiento, un cascabel, una campana, un juguetito de goma con chifle, etc, etc… Algo que nos pueda funcionar a ambas partes del mismo modo en que lo haría la palabra si pudiera decirla y nosotros escucharla.
Se que hay muchas personas que piensan que no es necesario y que no la usan, todo respetable si a ellos les funciona y si ambas partes sienten de todos modos la seguridad necesaria. Pero está bueno que los sumisos sepan que es un derecho suyo el pedirla, porque a veces la seguridad excesiva en sí mismo en un Dominante ya implica un gran riesgo. Los sumis deben aprender a cuidarse ellos mismos y exigirlo del compañero de juegos que elijan.
Si alguien no quiere respetar la voluntad de un sumiso de usar una palabra de seguridad algo está funcionando muy mal desde el comienzo.
¿Cuántas veces hemos leído en grupos y chat privado o grupales, la presentación de sumis@s que externan "no tener limites? ¿Es sensato creer que no se tienen limites? ¿Qué tan seguro es externar abiertamente esta situacion? ¿O la critica "constructiva" de alguna practica mala? ¿Realmente existen practicas buenas o malas dentro del BDSM?
Personalmente creo que no hay buenas o malas prácticas, simplemente prácticas llevadas a cabo con seguridad y sensatez
El spanking, por poner un ejemplo, es una practica segura para algunas personas e insegura para otras (por alguna condición médica). Esta practica empleada en zonas correctas del cuerpo, con los instrumentos adecuados y en óptimas condiciones, resulta ser un método eficaz liberador de emoción tensional. Pero ejecutada con una mala tecnica (azotes en zonas donde se comprometen órganos vitales) así como instrumentos no aptos o en mal estado, nos pueden ocasionar lesiones comprometiendo la integridad física, que como consecuencia origine un daño temporal o irreversible. Incluso el compromiso vital.
No hay practicas buenas o malas. Lo bueno o malo es relativo, y dependerá de cada quién dar ese calificativo.
Pero si existen practicas mal ejecutadas que pierden la seguridad y sensatez, debido a la imprudencia y falta de ética de quien la ejecuta. Y en un menor porcentaje de quien recibe, ya que no debemos olvidar que la responsabilidad de nuestro cuidado, no solo es compromiso de la parte Dominante. Esa responsabilidad también es, del ser sumiso.
Lo que si es malo e irresponsable, es manejarnos "sin limites" exponiendonos y dejándonos vulnerables ante depredadores que buscan dañar. Nuestros limites, no solo deben ir enfocados en nuestros gustos, principios y valores éticos. También deben enfocarse en nuestra condición física y médica. Utilizar nuestro sentido común no nos vendría nada mal y que al final es la verdadera traducción del SSC.
Así que la próxima vez, que decidas externar tu condición de "sin limites" intenta llenarte un poco de cordura y no te expongas a situaciones desagradables... no vaya a ser que termines con alguna discapacidad o daño psicológico. Trata de practicar, con personas que sean conocidas en el medio. Preguntar referencias no es un delito, y si puede ahorrarte muchos sin sabores.
Criticar algunas practicas, solo porque para mí no sean agradables, no significa que mi BDSM sea real, verdadero y único. Tengamos siempre presente que cada persona es distinta, con situaciones, gustos, filias y mas... Que nadie nos da o tiene la verdad absoluta, que el BDSM es una forma o manera de explorar nuestra sexualidad, despejandonos de complejos y tabues.
Que lo que bien te sienta a ti, tal vez no lo haga en mí, pero eso no significa que tú o yo estemos en lo correcto o incorrecto.
Respeto, tolerancia y educación, deberían ser; carta de presentación en ambos roles.