El nombre mismo nos da una idea de que se trata, dentro del bdsm, los dominantes a veces disfrutamos de tener a un@ o vari@s sumis ateniéndonos.
A veces va de algo muy simple hasta lo más complejo que se nos pueda ocurrir, todo aquello que implique el servicio doméstico.
Esto puede darse a un nivel privado o ante invitados e incluso en algunos casos se llega a ceder el servicio a otros dominantes como parte del juego. También ocurre que si estamos juguetones compliquemos un poco la tarea del sumi inmovilizando parte del cuerpo o restringiendo sus accesos… Como en todo, irá hasta donde el morbo nos lleve.
Para algun@s sumis puede ser algo humillante, sentirse degradados, cuando en su vida vainilla quizás ocupan cargos importantes y con sus Amos son simples sirvientes (algo que no comparto en lo personal debido al gran valor que le doy a ese tipo de trabajos, más allá de este tipo de prácticas o juegos). Mientras que para otros implica un honor y privilegio el poder atender las necesidades de sus dueños, poder estar en los detalles que le harán su vida más cómoda. .
Incluso a veces ese servicio va hacia atenciones más personales, pero eso ya es para otro post que haré en breve ya que es de mis cosas favoritas ;)
Hay casos en que la única relación entre dominante y sumi obedece a este tipo de servicios, sin ningún contacto físico o sexual, menos común en nuestro entorno (al menos no he visto mucho de eso) pero muy popular en otros sitios.Otras veces es algo que conlleva el mismo intercambio de poder de un modo natural, de un sumi queriendo atender cualquier necesidad de su Am@ y del Am@ de dar por sentado ese tipo de atenciones.
Algunos de los ejemplos:
Servir una copa o café
Limpiar la casa
Cocinar
Lavar y planchar la ropa
Lavar el auto

Atender a los invitados
Sea del modo que sea, creo que es un “juego” interesante ;)
A cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.
Es uno de mis accesorios favoritos, también uno de los primeros juguetes que tuve y ¡me ENCANTA!
Fue de los primeros que usé porque fue con el que me sentí más segura a la hora de azotar, ya luego cuando tomé confianza comencé a probar otras cosas pero la fusta fue la que me dió la seguridad ya que es (al menos para mi) fácil de dominar.
Sus lengüetas abarcan una zona pequeña por lo que no hay posibilidades de azotar en un lugar inapropiado, dependiendo la fuerza que le demos con nuestro brazo será el impacto que reciba la piel y la marca que deje.
Hay diferentes tipos, pero mayormente tienen un largo de entre unos 65 y 75 cms, aunque también las hay más cortas de entre 40 y 50 cms. Las lengüetas pueden ser de diferentes tamaños tanto en ancho como en largo.




También adornadas con formas (o iniciales) en el mismo material o tachas para lograr unas marcas más definidas y de diseño.


Por supuesto a la hora de usarlas es fundamental saber dónde azotar, las zonas permitidas y las no permitidas, tener en cuenta que zonas como los genitales o los senos y pezones son más delicados y debe de tenerse mucho cuidado con ellos, tomar todos los recaudos necesarios para poder pasarlo genial sin ningún contratiempo.
Les dejo aquí unas imágenes con las zonas permitidas, aquellas prohibidas y aquellas con las que hay que tener cuidados.


Por favor no olviden desinfectar bien la fusta luego de cada uso, dejar que se oree bien para luego guardarla.
Finalmente acá una de las mías

A cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.

Este mañana temprano, me encontré con un artículo que me molestó. Demostraba una actitud que me pareció bastante desalentadora y peligrosa. No opiné en la sección de comentarios porque no quería darle a dicho artículo más resonancia. Es por eso, que no voy a hacer referencia directa a dicho escrito.Estoy seguro de que otros han abordado este tema y, tal vez, de una manera mejor de lo que yo pueda hacerlo. Los animo a buscar a otros autores y beneficiarnos de su sabiduría. El tema debe abordarse, tanto si soy yo, como cualquier otra persona que escriba o quiera opinar.El tema cuestionaba una falta de respeto inmediato y sin reserva por parte de las sumisas hacia el dominante persuasivo. El argumento principal opinaba que todas las sumisas deberían dar un estatus honorífico y la sumisa, el consentimiento a cualquier dominante, implicando que esa estratificación categórica por sí sola, era suficiente para una sumisa. En otras palabras, si eres sumisa, respeta al dominante y obedece. Sin hacer ninguna pregunta.Ahora, sé de una secta de nuestro estilo de vida que adopta esa actitud y, en el mundo real, incluso, cuando ellos no son tan extremistas. He visto esta conducta apoyada y animada en salas de chat y en foros, donde los entornos son fantasías, las reglas de etiqueta y el sentido común, necesariamente aplicados al juego de rol. Cualquiera que sea la causa, es fácil para dominantes jóvenes quedar atrapados en esta ola y adoptar esta mentalidad. Temo por las sumisas que, igualmente y sin conocimiento, podrían pensar en este paradigma, que elimina la elección, y serán víctimas.Escribo esto con la esperanza de que alguien nuevo - alguien que esté virando en este camino, pero que aún no se ha cerrado y sólo trata con absolutos – pudiera alejarse un poco más bien informado. La dominación es un sentimiento poderoso. Intrínseco a esos sentimientos iniciales, existe un sentido del control. Quieres controlar tu entorno, tu destino y a otra persona. Cuando la ecuación incluye al alma de otro ser humano, como es detener su tiempo, evalúa y yerra por el lado de la precaución.Un dominante no es simplemente una bestia sexual que demanda y controla. El dominante es también el cuidador, el cuidador posterior. Un dominante escucha, protege y aconseja cuando es necesario. El dominante sabe cuándo limitarse a sí mismo. La seguridad es primordial y nunca deja de aprender. Porque cada sumisa es una mente y un corazón diferente con una personalidad única, que aporta nuevas lecciones y conocimientos.Una sumisa es una persona, no un cheque en blanco, firmado y entregado a usted para rellenarlo con cualquier cantidad que desee en efectivo. Debe haber, al menos, un cierto grado de confianza para que se produzca un intercambio de control. Un banco no financiará su casa basado en una voz fuerte y un comportamiento dominante. Necesita un historial de confianza y estabilidad para fomentar la confianza. Del mismo modo, usted no confiaría en un médico para realizar un diagnóstico, a menos que haya confianza en su capacidad para evaluar y realizar.Al dar el control, uno abre la posibilidad del daño. Herir trae un daño duradero, muchas veces irrevocable, tanto en lo físico como en lo mental. Para todo el mundo, la idea de realizar o permitir acciones que sean contradictorias con la auto protección requieren una inversión de peso, sin importar cuánto pueda frustrarte. Honestamente, si te frustra malamente, entonces, este estilo de vida no es para tí, al menos, no hasta que tu mente cambie para aceptar al experto como un curso natural de una relación D/s. Hay demasiados depredadores. Demasiados mentirosos. Demasiadas oportunidades para que alguien sea lesionado seriamente o con taras evitables, porque la confianza no era un factor a tener en cuenta.Es por eso. el por qué no está recibiendo la respuesta que desea: no está probado. Todo lo que eres, es una persona con un título auto proclamado. Eres una peligrosa posibilidad en un mundo lleno de bombas de tiempo. Sin crear confianza, ejercer la moderación, obedecer el consentimiento y vivir bajo la regla del sentido común, y siguiendo a través de una mentalidad tan absolutista, significa que estás coqueteando con el uso y el abuso.Las sumisas deberían auto preservarse. La sumisión es tan compleja como la dominación, igualmente de frágiles, y no deberían ser tomadas a la ligera o despreciada por la creencia equivocada de que una elección de vida implica una disposición a entrar libremente y sin vigilancia. Usted no puede ser sumisa, pero póngase en sus zapatos. Camine unos pocos kilómetros y presencie los peligros que esperan. Desarrolle una habilidad para empatizar más allá de lo que usted sabe o desea y dé el primer paso para ser un buen dominante. Continúe absorbiendo conocimiento y escuchando a aquellos con los que usted busca jugar. Hable con otros dominantes. Hable con personas de su comunidad. Busque el alma y explore las minucias de lo que realmente desea, antes de actuar por instinto. Entienda la belleza de lo que está tratando de dominar y comprenda que controlar no significa destruir.Comprender ese respeto y confianza, son las puertas y deben ser ganadas antes de que traspase cualquier barrera. Son absolutas. Porque ahora, el único cheque en blanco eres tú y nadie sabe si hay algo en la cuenta sobre la cual apuntar.Rellena la cantidad. Haz buena inversión. Capitaliza el conocimiento. Este mundo está lleno de riquezas. Pero, tienes que ponerte a trabajar.

Las máscaras, un accesorio muy usado en el bdsm, uno que me llevó mucho tiempo aceptar en lo personal dado que me causaban, algunas de ellas claustrofobia de solo verlas, por tanto, difícil ponerlas a un sumi cuando el solo verla me causaba malestar… Como muchas otras cosas, mi propia evolución ha hecho que esto ya no sea así y que por el contrario el morbo juegue de un modo especial.
No son solo un accesorio usado en el bdsm, en el mundo kinky también son de mucha utilidad y proporcionan mucho morbo, principalmente porque al usar una máscara se está dejando de lado el quienes somos, para jugar a ser alguien más, o quizás debería de decir, para dejar salir, todos esos otros “yo” que llevamos dentro.
De pronto la persona tímida e introvertida, detrás de una máscara se convierte en alguien sensual y provocador, o aquel que es un provocador nato y un rebelde, detrás de la máscara se encuentre inhibido y pase a ser lo que el otro quiere que sea en ese momento.
Como tantos otros accesorios dentro de estos juegos, nos llevará hasta donde nuestro morbo nos deje llegar… puede ser utilizado tanto por la parte dominante como por la sumisa, dependiendo del efecto que queramos lograr, los dominantes podemos usar la máscara quizás para marcar una distancia con el ser sumiso, o podemos utilizar las máscaras en ellos para lograr más sumisión, para lograr más sensualidad, para lograr más erotismo, para lograr humillar, para transformar, incluso deshumanizar… ufff como dije, hasta donde el morbo nos quiera llevar.
Hay muchos tipos de máscaras y todos ellos nos ofrecen caminos diferentes, morbos más intensos unos que otros, ilusiones de todo aquello que queramos… Pueden ser de diferentes materiales, cuero, latex, textiles como algodón, seda, encaje, plásticos, metales… rígidas o flexibles, enteras o parciales, con capucha, sin capucha, con aberturas o sin ellas, con cierres, sin cierres, de animales, fantásticas, monstruosas… en fin, infinitos tipos adecuados a lo que se nos ocurra.
A cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.
.gif)
Hay
infinitas formas de sentir y vivir el BDSM, tantas como personas que lo
practican y cada uno de nosotros pensamos que la nuestra es la correcta
o la más acertada pero no es así, no hay un librito donde leer las
reglas a seguir, lo que si es fundamental es guiarnos por el sentido
común, cosas que muchas veces no se hace.
Mi bdsm es diferente al tuyo, mis reglas son diferentes a las tuyas, mis conceptos son diferentes a los tuyos, mi modo de crecer y evolucionar dentro de las prácticas son diferentes a las tuyas pero ni yo tengo el derecho de decirte como vivirlo ni tu tienes el derecho de juzgar como lo vivo yo.
Algunos
de los conceptos bdsmeros están basados en trios (SSC - Dominante,
sumiso, switch - BD/DS/SM) y yo tengo el mío propio que agregar: Honestidad, Seguridad y Respeto.
Tendremos
más o menos afinidad con las personas dependiendo de como lo sentimos y
vivimos pero eso no nos hace enemigos de quienes lo viven diferente y
no da derecho a nadie a menospreciar a los demás ni a sentirse superior
por creerse erúdito, experto, super maestro, porque en realidad nadie lo
es.
Y esto va dirigido tanto a mi misma como a los demás.
Hay un protocolo formal dentro del BDSM para el relacionamiento entre unos y otros, pero también existe un protocolo entre Dominante y sumis@ o sumis@s, reglas impuestas para el trato y el comportamiento.
Se que para mucha gente esto es primordial y que se lo toman muy enserio y es parte del encanto bdsmero, para otros no es tan importante aunque les divierte o morbosea llevarlo y habrá para quienes es totalmente irrelevante.
He leído mucho al respecto y en general se coincide en que el uso de este tipo de protocolo, de reglas impuestas, hace que se marque más la diferencia entre roles, que se marque esa asimetría que es el pilar de este tipo de relaciones, ayuda a una mejor comunicación, afianza los vínculos y ayuda a diferenciar una relación de otra.
Por supuesto que habrá coincidencias entre lo establecido entre dos personas y otras dos personas por la similitud de gustos y cosas que se dan casi por sentado en cualquier relación D/s pero otras marcarán diferencia y darán ese toque personal que hará del vínculo algo especial.
También es cierto que al ir evolucionando la relación, también irán incrementándose las reglas a seguir, al ir conociéndonos más y generando más, también iremos condicionando más.
Yo misma no solía ser demasiado protocolar, aunque alguna cosilla me morboseaba pero con el paso del tiempo ha ido tomando mayor relevancia dentro de mis propios morbos, justamente dada la importancia que le doy a remarcar la asimetría para llevar adelante un vínculo D/s seguro y sano.
A modo de ejemplo para quienes no tienen aún mucha idea de que se trata dejo algunas reglas de las que yo uso y que son del parte del protocolo a seguir.
* Llamarme “Señora” y hablarme de Usted, dentro y fuera de sesión
* No llamar “Señora” o “ Señor” a nadie que no sea yo.
* No hablar de usted a nadie que no sea yo (aunque hay excepciones luego de adquirido el hábito es difícil dejarlo de lado).
* El saludo habitual debe ser un beso en la mano.
* Estar desnudo y descalzo en sesión (a no ser que la práctica amerite otra cosa), el primer paso es desnudarse, descalzarse, ordenar su ropa e inmediatamente pararse con las piernas semiabiertas, los brazos a los costados y la cabeza inclinada (pera en pecho según dijera un querido amigo).
* En cualquier otro momento la posición de espera siempre será de rodillas y con las manos detrás.
* Si pernoctamos debe dormir en el suelo y no compartir la cama (para ese fin) a no ser que así lo disponga específicamente o haya impedimentos de salud.
* En sesión no debe hablar, a no ser que se lo ordene (esto NO incluye la palabra de seguridad) y en caso de necesitar hablar debe hacerlo saber con un gesto específico o silbido.
* En mi presencia debe pedir permiso para hacer cualquier cosa que no le haya sido ordenada (para tocar, para ir al baño, para tomar agua, para sentarse, para levantarse, etc.) aún incluso con personas vainillas delante.
* En cuanto a la comunicación escrita, jamás deben abreviar ni una palabra y mucho menos un Usted o Señora.
* Deben tener especial cuidado en la higiene personal y prolijidad en su apariencia.
* Tener siempre actitudes caballerosas (como abrir la puerta, tanto de habitaciones como de autos, ceder el paso, retirar la silla, ayudar a subir, bajar, etc.)
Hay más que son ya más de orden personal y que variarán de sumi en sumi.
Por supuesto que siempre hay que tener en cuenta los límites de los sumisos a la hora de asignarle las reglas a seguir.
A cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.
¿Qué opinan ustedes? ¿Les gustan los protocolos?
A quienes están o estuvieron en relación ¿Los utilizan? ¿Qué tipo de protocolo ponen en práctica?
A quienes aún no han vivido una relación, ¿Fantasean con ello? ¿Les mueve algo el pensar en usarlos?
Muchas dicen que los hombres no saben como provocar un orgasmo y tú si sabes hacerle el amor a un hombre?...
No querida, esto no se trata de brincar y brincar, ésto se trata de algo más que hacerlo llegar, a ellos también hay que regalarles chocolates, versos y poesías, hacerle el amor a un hombre amiga mía, también es preguntarle cómo estuvo su día, mandarle mensajes bonitos en las mañanas, en la tarde y a medio día...
Quieres que ese hombre te vuelva a buscar, te haces la interesante por darle lo que cualquiera le pueden dar...
Ya ves? No es tan fácil como crees, para hacerle el amor a un hombre también debes de ser una romántica empedernida, una chef, una experta en modas, una enfermera y una niñera por si se enamora, porque son así, como niños cuando se sienten amados, te conviertes en su mundo...
Además, deberás ser su paño de lágrimas, su amiga y confidente, ellos rara vez lo aceptan pero también son débiles, también sufren por una mentira y por el desprecio de una mujer, también son engañados y traicionados, también llegan a sentirse usados por tu inmaduréz...
Los hombres también necesitan que los invites a un café o a tomar una copa de vino, también les gusta pasear y sentirse protegidos...
Te recuerdo que para algunos, no todo es së-xø por placer, también les gusta hacer el amor, que le esparzas tus caricias y besos en su cuerpo porque al igual que tú ellos también pueden tener complejos...
Para hacerle el amor a un hombre, también debes quitarle los miedos, desnudarle el alma, conocer sus temores y ayudarlo a alcanzar sus sueños...
Debes alegrarte de sus alegrías y llorar junto a él sus tristezas y derrotas, porque te repito, los hombres si lloran...
Le harás el amor a un hombre, cuando en público, sin miedo y sin pena, le agarres su trasero picaramente o le digas un piropo...
Le habrás hecho el amor, cuando a media noche lo abrigues del frío en tu pecho, no habrá mejor cobija para él...
Amiga, has que ese hombre te piense en cada amanecer, que sin ningún motivo diga tu nombre durante el día, que recuerde tus locuras y se le escape una sonrisa, has que su mayor motivación sea el visualizarte en su futuro y que al verte, se le olvide que tuvo un mal día...
Dedicale canciones, aferrate a su espalda en un abrazo, que sienta tu alma y lo mucho que lo amas y te importa, porque si piensas que menearte rico, tocarlo rico, o brincarle rico, era hacerle el amor, estás equivocada!...
No hay mejor manera de hacerle el amor a un hombre que ganandote un espacio en su corazón, porque un espacio en su cama lo tiene cualquiera.Nada como encontrarse el uno al otro.
Hoy les traigo un tema un tanto complicado por los riesgos y peligro real que conlleva. La práctica de la asfixia erótica es mucho más común de lo que se piensa a pesar de que la muerte es una de sus posibles consecuencias.
Comencemos por explicar de qué va esto, aunque la mayoría ya lo debe de saber o intuir. La asfixia erótica (también llamada asfixiofilia o hipoxifilia) es considerada una parafilia, se trata de buscar impedir la respiración- ya sea a través de la obstrucción de las vías respiratorias o de la semi estrangulación- durante la masturbación o el acto sexual para aumentar la excitación y la intensidad del orgasmo. Puede practicarse en pareja o en solitario.
Según he leído en diferentes artículos a lo largo de los años, es una práctica muy antigua, hay quienes dicen que los esquimales y algunos pueblos de Asia ya lo practicaban en la antigüedad, sin embargo se supone que los primeros registros de la práctica fueron alrededor del año 1600 (como terapia para la disfunción eréctil) .
Como ya hemos dicho una de las posibles consecuencias es la muerte, pero no es la única ya que la falta de oxígeno en el cerebro puede causar daños irreparables graves.
La muerte se puede producir por dos causas:
Compresión de las arterias carótidas y las venas yugulares con compromiso del riego sanguíneo disminución del aporte de oxígeno al cerebro.
Obstrucción de las vías respiratorias.
(Fuente consultada, Asociación Argentina del Torax)
¿Qué es lo que nos hace practicar algo que sabemos de antemano las consecuencias que nos puede traer?
Al faltarle el oxígeno el cerebro envía señales que liberan adrenalina lo cual a su vez puede liberar endorfinas y con esto aumentar el placer, pero aunque no se llegue a ese extremo, ya de por sí el peligro suele ser bastante excitante a pesar de que la lógica nos diga que debería ser lo contrario y saber que ese placer podría conducirnos a la muerte aumenta mucho la excitación y la intensidad del orgasmo.
El poner tu vida en manos de alguien más, el tener la vida de alguien más en tus manos a algunos puede llegar a paralizarlos y enfriarlos mientras que a otros les potenciará todo a niveles muy altos.
Recuerdo que hace muchos años, antes de que yo me acercara al BDSM, con un chico con el que salía jugábamos a ver quien aguantaba más conteniendo la respiración mientras nos masturbábamos mutuamente (en algunos casos cronometrábamos por separado) y era algo super excitante y la intensidad del placer era altísima y eso sin ningún tipo de ayuda extra, solo conteniendo cada uno la respiración.
Ese tipo de juegos no podría considerarse asfixia erótica pero sin lugar a dudas nos daba un vistazo de lo que podría ser.
Hay varios modos de practicarlo,
* Apretando el cuello con la mano
* Apretando el cuello con un cinto (o similar)
* Colocando una almohada sobre la cara
* Tapando la boca y nariz con la mano
* Sentándose encima de la cara
* Colocando bolsas en la cabeza
* Utilizando máscaras para este fin
Y seguro hay algunas otras
Todas ellas peligrosas aunque algunas más que otras. Quienes me conocen o me han leído saben que siempre recalco el tema de la seguridad, en este caso debo hacerlo mucho más, estamos hablando de una práctica que tiene grandes posibilidades de terminar mal.
Entonces, ¿cuáles serían los consejos para practicarlo de un modo seguro? Sería solo uno, NO PRACTICARLO, porque no hay un modo seguro de practicarlo.
Pero como sé que no me van a hacer caso, se que a muchos les morbosea bastante y sé también que a pesar de su peligrosidad (o debido a ello) es muy practicada, les diría que sí piensan en probar:
Jamás lo hagan ustedes solos, la autoasfixia es aún más peligrosa y no habrá nadie para ayudarlos o pedir asistencia.
En caso de hacerlo en pareja, también sería bueno que hubiera una tercera persona controlando (que pueda controlar que no haya desmayo, que ambos estén conscientes y que el placer del momento no nubla el juicio, en fin, todos los detalles).
En BDSM se suele sugerir que no se mezclen sus prácticas con alcohol o drogas, en este caso debería de respetarse a rajatabla. Tener todos los sentidos más que alertas no es solo necesario, es imprescindible.
No hacerlo en un lugar apartado donde la ayuda médica pueda demorar en llegar.
Consultar antes con un médico para tener en claro los riesgos (y no porque los leyeron en un artículo encontrado en la web), las posibles consecuencias y detalles como el tiempo, las formas. etc.)
Discutir ambas partes detenidamente cada detalle, pros y los muchos contras, sopesar y tomar la decisión en conjunto y asumir cada uno el riesgo.
Volverlo a pensar y estar seguros de que el riesgo valdrá la pena.
Para quienes ya lo practican, a no olvidar que el que todo haya salido bien hasta ahora no implica que no pueda salir mal mañana, no dejen de tomar siempre todos los recaudos, que la confianza de que todo haya salido bien una o varias veces no los haga bajar la guardia.
Quizás la excitación y el placer que pueden llegar a alcanzar puedan lograrlo de otro modo, no dejen de tener en cuenta cuantas veces esto ha salido mal, cuántas veces hemos escuchado en las noticias la trágica historia de alguien que buscando placer encontró la muerte, la cárcel o algo peor.
Como siempre les digo y en este caso recalcado, a cuidarse y vivir el BDSM plenamente, que siempre nos de placer y no problemas.