es
  • Image 01

    ¡Descubre sensaciones completamente diferentes!

  • Image 02

    ¡Atrévete a cumplir tus fantasías más perversas!

  • Image 03

    ¡Encuentra a un amante que logre complacer tus deseos!

  • Image 04

    ¡Conoce los fetiches más secretos de las personas!

  • Image 05

    ¡Entra a un mundo lleno de erotismo y sensualidad!

  • Image 06

    ¡El camino al placer sólo depende de ti!

MITOS SOBRE EL BDSM from aretha_ELC's blog

El bondage, la dominación sexual, el sadismo y otros componentes del BDSM vienen acompañados de sus propias connotaciones negativas.


Como es lógico, esto también significa que hay un montón de mitos por ahí para confundir las percepciones.


Ejemplo de algunos:


MITO 1 : LAS PERSONAS QUE DISFRUTAN DE LA SUMISIÓN MASOQUISTA Y EL SADISMO TIENEN PROBLEMAS MENTALES.


Este mito en particular se deriva del hecho de que antes se pensaba que los intereses del BDSM provenían de algún nivel de trauma pasado relacionado con el sexo, pero Journal of Sex indica que el índice de enfermedades mentales no es alta entre los practicantes del BDSM, sino el motivo por el que las personas disfrutan de lo que hacen es muy ambiguo y multifacético.


MITO 2: BDSM GLORIFICA EL ABUSO O LA AGRESIÓN SEXUAL.


El BDSM consensuado no glorifica en absoluto el abuso sexual.

El verdadero BDSM tiene que ver con el consentimiento informado y la seguridad.


La sumisa y el Dominante entran mutuamente en entendimiento de límites.

Todos los niveles de abuso son forzados; el BDSM no lo es.


MITO 3: LAS MUJERES DEBEN SER SUMISAS Y LOS HOMBRES DOMINANTES.


Las únicas reglas en el BDSM son el consentimiento mutuo y la seguridad. No se aplican roles ni expectativas específicas de género.


Estos son algunos de los mitos más comunes, si desean aportar información, para enriqueser la publicación será un placer leerlos en los comentarios.


Atte. sumisa Aretha










El Muro

aretha_ELC M
Mar 7
Muchas gracias Señor Vincex
Eteocles H
Mar 7
Un post muy acertado y muy esclarecedor
aretha_ELC M
Mar 7
Agradezco su tiempo por leer mí publicación Señor Eteocles
Moire T
Mar 7
Muy cierto que esos mitos nos siguen penando al día de hoy en algunos sectores! Reforzar la desmitifcación del BDSM es muy importante para contribuir a una educación sexual honesta, muchas gracias!

De todos modos empíricamente he visto que si bien, no hay relación entre enfermedades mentales y la práctica de BDSM, a veces pasa que vemos gente que pasó por algún trauma pasado (que no califica como enfermedad mental) y que lo revive de manera poco sana a través del BDSM, buscando hacerse daño propio en contextos sexuales.

Cuando esto pasa, lo primero que hay que hacer en no enjuiciar directamente a la persona y decirle que su manera de vivir su placer está mal. Pero es super importante sugerirle tomar terapia con un profesional y acompañarle, porque es posible tener herramientas para trabajar el trauma y a la vez poder separarlo de experimentar placer con BDSM.
Muy cierto que esos mitos nos siguen penando al día de hoy en algunos sectores! Reforzar la desmitifcación del BDSM es muy importante para contribuir a una educación sexual honesta, muchas gracias!Ver más
aretha_ELC M
Mar 7
Exactamente Moire lo revive a través del BDSM entonces a todos nos meten en el mismo cartucho por decirlo así y nos califican igual. Muchas gracias por tu aporte.
adiestrador_de_sumisas H
Mar 8
Como todos sabemos es El Márquez de Sade quien a través de sus obras introdujo los conceptos básicos de Dominación y Sadismo. Para mi la que mas me ha gustado es LA FILOSOFIA EN EL TOCADOR , esta obra desde ojos sin análisis podríamos decir que se trata solo un teatro en donde tres libertinos educaran a una mujer de la nobleza en el arte de la sexualidad, sin embargo más allá de lo que relata la obra podemos ver que el concepto de Dominante y dominado se encuentra no solo en lo sexual si no también puede verse en lo político, económico y social, por lo tanto existen personas que disfrutan el control bajo parámetros establecidos y existen personas que disfrutan ser controladas teniendo en cuenta hasta donde pueden llegar. Así que bajo este precepto el BDSM no puede ser catalogado como algo insano si no como algo que se practica bajos acuerdos y permisibilidades entre Dominante y Dominado.
Leopold von a través de su obra LA VENUS DE LAS PIELES podemos ver que la dominación también la puede ejercer la mujer, aquí también podemos ver un constructo social en la dinámica del ejercicio de poder en donde observamos la presencia de reglas, protocolos y un contrato en donde Serverin exige ser tratado como un esclavo en su proceso de la dominación, sumisión y masoquismo, lo que conlleva a un tipo de comportamiento que desea Wanda sobre Severin. En esta obra podemos ver la practica del masoquismo no solo en la parte física si no también en la parte psíquica que conlleva al placer de Wanda y de Severin, pero también a un tipo de comportamiento.
Paul-Michel Foucault: indica que dentro de la interacción social el poder es algo que se ejerce mediante la disciplina, la vigilancia y el control físico. En otras palabras, el poder no se ejerce únicamente a través de la represión, sino a través de la regulación de los cuerpos y las conductas de los individuos, creando sujetos dóciles y conformes a las practicas aceptadas, llevando esto al BDSM sabemos que existe una postura Domínate y una Dominada, sin embargo entre estas dos posturas existe el proceso de REGULACIÓN en donde surgen las reglas que cada practica debe tener y que amo y sumisa deben respetar, también surgen los protocolos de formas de comportamiento, protocolos de seguridad, protocolos de salud e incluso protocolos de sanción y de ritual ( ceremonias de imposición de anillos, collar, marca, etc) y por ultimo surgen los acuerdos que ambas partes deben respetar y aquí se encuentra la lealtad, el respeto y la obediencia hacia el que ejerce el poder y también respeto a los limites y privacidad de quien es dominado. Es en este último punto donde Foucault deja en claro que en las practicas sexuales el poder lo ejerce quien lo practica
Rubín por otro lado indica que la las practicas sexuales son una construcción social ya que el ser humano en su afán de búsqueda de nuevas elecciones y estímulos interactúa con otras personas intercambiando información y experiencias que lo llevan a crear practicas que satisfacen sus necesidades sexuales.
Teniendo como base estos autores podemos indicar que BDSM es una sub cultura, un estilo de vida con reglas, protocolos, límites, acuerdos, contratos, rituales que generan un comportamiento que el dominante desea y que la parte dominada permite.
Como todos sabemos es El Márquez de Sade quien a través de sus obras introdujo los conceptos básicos de Dominación y Sadismo. Para mi la que mas me ha gustado es LA FILOSOFIA EN EL TOCADOR , esta obra...Ver más
aretha_ELC M
Mar 8
Gran aporte Señor Adiestrador de Sumisas. Le envío respetuoso saludo.
adiestrador_de_sumisas H
Mar 8
De nada amiga linda espero charlar contigo en cualquier momento
juan_amo_sado H
Mar 8
Muy buenos aportes los de Moire y Adiestrador me intereso el tema, gracias aretha_ELC por tan interesante block, se aprende mucho con gente como tu.
aretha_ELC M
Mar 8
Agradezco su valioso tiempo y leer mi publicación Señor Juan_amo_sado
Necesitas identificarte para poder comentar